- Tupaq Amaru II
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12933-Tupaq Amaru II.html
s. Hist. José Gabriel Condorcanqui Noguera, c... - Tupaq Amaru Inka I
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12934-Tupaq Amaru Inka I.html
s. Hist. Hijo de Manqo Inka y la Qoya Shiwi C... - Tupaq Inka
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12935-Tupaq Inka.html
s. Hist. General inka del ejército imperial, ... - Tupaq Inka Yupanki
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12936-Tupaq Inka Yupanki.html
s. Hist. Décimo primer Inka del Imperio del T... - Tupaq Katari
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12937-Tupaq Katari.html
s. Hist. Julián Apaza, caudillo indígena ayma... - Tupaq Kinara
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12938-Tupaq Kinara.html
s. Hist. Personaje de la nobleza inkaica, cap... - Tupaq Palla
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12939-Tupaq Palla.html
s. Hist. Madre de Atawallpa, soberano de Quit... - Tupaq Qhapaq
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12940-Tupaq Qhapaq.html
s. Hist. Personaje de la nobleza inkaica, her... - Tupaq Wallpa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12941-Tupaq Wallpa.html
s. Hist. Príncipe hijo de Manqo Inka Yupanki,... - Tupaq Wallpa Inka
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12942-Tupaq Wallpa Inka.html
s. Hist. Príncipe hijo del Inka Wayna Qhapaq ... - Tupaq Warachiri
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12943-Tupaq Warachiri.html
s. Hist. Príncipe hijo del Inka Wiraqocha, en... - Tuparpa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12944-Tuparpa.html
s. Hist. Hijo del Inka Wayna Qhapaq, hermano ... - Tupay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12945-tupay.html
s. Encuentro, entrevista, convergencia || Luc... - Tupaykanachiy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12946-tupaykanachiy.html
v. Ver: much'aykachiy....
Tupaq Inka Yupanki
s. Hist. Décimo primer Inka del Imperio del Tawantinsuyu, padre de Wayna Qhapaq, fue el conquistador y anexador al imperio de toda la región N. Pertenece a la segunda dinastía de los Hanan Qosqo. El Inka Garcilaso advierte que entre Pachakuteq y Tupaq Inka Yupanki, hubo corto espacio de gobierno del Inka Yupanki, quién recorrió el Imperio, con una expedición al Antisuyu. Continuó la construcción de Saqsaywaman, así como con el sistema de mitkmaq, sacando gente de Qollasuyu y reemplazándola con otra de fuera. En Latakunga (Ecuador) hizo levantar suntuosos edificios tan iguales que a los del mismo Qosqo. Fundó la ciudad de Quito, poblándola con los mitkmaq. Se le atribuye estas palabras: "El Qosqo ha de ser por una parte cabeza y amparo de mi Gran Reyno, por otra ha de ser el de Quito". Fueron cusqueños los arquitectos que construyeron los edificios o rdenados por el Inka. Sarmiento trata de las muchas reformas que introdujo, entre ellas, la agrupación de los indios dispersos en pueblos, el uso del topo (tupu), como medida de tierras, la edificación de "casas señoriales de recreación y grandes heredades para su cámara" en Chinchero, Urubamba, Qosqo.
Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Qheswa - Español - Qheswa: Simi Taqe, 2da ed., Cusco, Perú, 2005, 928pp.
Escribe en los comentarios una oración en quechua con la palabra Tupaq Inka Yupanki